Reparación de iPhone – Fuentes de alimentación y análisis de diagramas
INDICE DE MODULOS DEL CURSO EN LA PARTE INFERIOR DE LA DESCRIPCION
Modulo 2 – Fuentes conmutadas – Buck / Boost – Análisis de diagramas y circuitos electrónicos
Las fuentes conmutadas con el corazón de todo equipo electrónico moderno y en iPhone no podría ser distinto. En la primera parte de este modulo vamos a compreender el funcionamiento de las fuentes del tipo buck y boost que están presentes en todos los modelos de iPhone.
En la segunda parte del modulo vamos a empezar a aplicar todo lo aprendido en el modulo anterior para interpretar correctamente los diagramas electrónicos en iPhone. Y como el PMIC es quien manda en las fuentes de un iPhone, también vamos a estar analizando este circuito desde el iPhone 6 hasta el X
Analizaremos los diagramas página por página, explicando que nos indica, enseñando a hacer un seguimiento de la pagina, interpretando los distintos circuitos y mucho más.
Estudio de fuentes BUCK y BOOST de manera fácil y explicativa
Ejemplos y explicaciones haciendo uso del osciloscopio
Mediciones realizadas en placas de iPhone
Análisis de diagramas y circuitos
Si tu objetivo es analizar un diagrama de Apple de manera correcta, este definitivamente es el primer paso.
INDICE DE MODULOS DEL CURSO
1 – Electrónica aplicada a iPhone
2 – Fuentes conmutadas – Buck / Boost – Análisis de diagramas y circuitos electrónicos
3 – Mediciones PASO a PASO – Lineas de datos – PowerZ
4 – Tigris – Tristar – Hydra – Iktara – Circuito de carga PASO A PASO – Técnicas para identificar cortos
5 – Fallas de imagen y backlight – Circuito de audio paso a paso
6 – Fallas de NAND – Equipos que no encienden – Bootloop PASO A PASO
7 – Fallas de Señal – Equipos sin IMEI
Características del curso
- Conferencias 18
- Cuestionarios 0
- Duración 50 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 67
- Certificado Si
- Evaluaciones Si
-
Modulo 2 - Fuentes conmutadas - Buck / Boost - Análisis de diagramas y circuitos electrónicos
- 1 – Práctica en diagrama
- 2 – Introducción a las fuentes Buck y Boost
- 3 – Boost converter con plastilina y en diagrama
- 4 – Boost converter PASO A PASO
- 5 – Boost converter – Aplicando el osciloscopio
- 6 – Buck converter con plastilina y en diagrama
- 7 – Buck converter – Aplicando el osciloscopio
- 8 – Diagrama IP6 parte 1
- 9 – Diagrama IP6 parte 2
- 10 – Diagrama IP7 parte 1
- 11 – Diagrama IP7 parte 2
- 12 – Análisis de circuitos parte 1
- 13 – Análisis de circuitos parte 2
- 14 – Análisis de circuitos parte 3
- 15 – Análisis de circuitos parte 4
- 16 – Análisis de PMIC parte 1
- 17 – Analisis de PMIC – corto en fuentes secundarias – IP7 al X
- 18 – BOOST – IP7 al X