Reparación de iPhone – Electrónica aplicada a iPhone
INDICE DE MODULOS DEL CURSO EN LA PARTE INFERIOR DE LA DESCRIPCION
Modulo 1 – Electrónica aplicada a iPhone
Utilizando de guia el libro “Electrónica con plastilina” en su versión completa, vamos repasando cada componente electrónico que forma parte de la placa de un iPhone.
Los videos cuentan con:
Analisis de diagramas de iPhone
Ejemplos y explicaciones haciendo uso del osciloscopio
Mediciones realizadas en placas de iPhone
Una introducción a la electrónica aplicada a iPhone recomendada no solamente para aquellos que están empezando, pero también para aquellos que quieren pulir conceptos y obtener ejemplos de uso del osciloscopio en determinados casos.
INDICE DE MODULOS DEL CURSO
1 – Electrónica aplicada a iPhone
2 – Fuentes conmutadas – Buck / Boost – Análisis de diagramas y circuitos electrónicos
3 – Mediciones PASO a PASO – Lineas de datos – PowerZ
4 – Tigris – Tristar – Hydra – Iktara – Circuito de carga PASO A PASO – Técnicas para identificar cortos
5 – Fallas de imagen y backlight – Circuito de audio paso a paso
6 – Fallas de NAND – Equipos que no encienden – Bootloop PASO A PASO
7 – Fallas de Señal – Equipos sin IMEI
Características del curso
- Conferencias 20
- Cuestionarios 0
- Duración 50 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Inglés
- Estudiantes 66
- Certificado Si
- Evaluaciones Si
-
Modulo 1 - Electrónica aplicada a iPhone
- 1 – Sentido de la corriente – Ley de Ohm
- 2 – Carga, consumo y sobreconsumo
- 3 – Resistencias en serie / Multimetro en serie
- 4 – Componentes en paralelo y Ley de Joule
- 5 – Resistencias – Ejercicio práctico sobre caída de tensión en las resistencias
- 6 – Resistencias Pull up / Pull Down / Resistencias de configuración
- 7 – Resistencias pull up – Circuito de encendido con plastilina y osciloscopio
- 8 – Divisores de tensión
- 9 – Diodos
- 10 – BONUS – Resistencia como limitadora de corriente
- 11 – Capacitores Parte 1 – Ejemplos en diagrama y osciloscopio
- 12 – Capacitores Parte 2 – Ejemplos en diagrama
- 13 – Capacitores parte 3 – Capacitores en lineas de datos
- 14 – Bobinas
- 15 – CC/CA Frecuencia y cristales 1 – Ejemplos en osciloscopio / Mediciones
- 16 – CC/CA Frecuencia y cristales 2
- 17 – Circuitos osciladores – Funciones – Diagnostico
- 18 – Clock Digital – Lineas de Clock en IP 7 y 8 – Midiendo con multimetro y osciloscopio
- 19 – Reguladores de tensión
- 20 – Ejemplo práctico – Corto en VREG