Electrónica aplicada a reparación de laptops y telefonía móvil

Descripción del Curso
Curso de electronica básica aplicada a laptops y telefonía móvil.
En este curso aprenderás las bases de electrónica necesarias para poder realizar reparaciones en laptops y teléfonos móviles Apple y multimarcas. El curso consta de 57 videos donde aprenderás entre otras cosas:
Principios básicos de electronica
Corriente, tensión, resistencia
Ley de Ohm
Ley de Kirchoff
Ley de Joule
Conceptos básicos de consumo – sobreconsumo
Técnicas para identificar componentes en corto
Uso de la fuente de alimentación
Uso del multimetro
Uso de la fuente de alimentación regulable
Identificación y detalles de los componentes electrónicos
Resistencias
Diodos
Capacitores
Bobinas
Corriente alterna / continua
Puente rectificador
Transistores bipolares / digitales
Mosfets
Puertas lógicas
Fuentes conmutadas
Identificación de motherboards
Categoría: ELECTRONICA BASICA
Informaciones generales
Contenido
- Bases fundamentales de electrónica para poder realizar reparaciones en laptops y telefonos celulares
Objetivo
Tiene como objetivo que el estudiante pueda adquirir las bases fundamentales OBLIGATORIAS para poder realizar sus primeras mediciones y reparaciones en el mundo de la electrónica digital, ademas de formar las bases para un correcto entendimiento de los materiales pautados en futuras capacitaciones.
Público objetivo
Todos aquellos que desean ingresar en el mundo de la electrónica digital, sea en reparación de laptops, celulares, motherboards en general,, placas de video, consolas de videojuego, etc.
Metodología
El curso consta de 57 videos online
Características del curso
- Conferencias 57
- Cuestionarios 0
- Duración 50 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 586
- Certificado Si
- Evaluaciones Si
-
Electrónica aplicada a reparación de laptops y telefonía móvil
- 1 – Corriente, tensión y resistencia
- 2 – Ley de Ohm – Victoria reina de Inglaterra
- 3 – Resistencia de carga y consumo – Lo que la fuente ve
- 4 – Resistencias equivalentes – Porque no siempre tenes una sola
- 5 – Todo lo que va vuelve – Gente con nombres raros – El gran K.
- 6 – Potencia – Watts y la ley del Señor J.
- 7 – Ejemplo práctico – El Gato borracho
- 8 – Usando la fuente de alimentación
- 9 – Cual multimetro comprar ? – Conociendo el multimetro
- 10 – Usando el multimetro digital
- 11 – Usando el Multimetro como amperimetro
- 12 – AVISO multimetro como amperímetro – escalas – fusible interno
- 13 – Practica con el multimetro y la fuente de alimentación
- 14 – Resistencias 1 – Identificando y midiendo resistencias
- 15 – Resistencias 2 – Estados lógicos – Pull Up – Microcontroladores
- 16 – Práctica OSCILOSCOPIO – Lectura de diagramas – Pull up – Estados lógicos
- 17 – PWM – Estados lógicos
- 18 – Practica osciloscopio – PWM
- 19 – Divisor de tensión – Un poquito para acá…… un poquito para allá
- 20 – Divisor de tensión – Diagrama – practica
- 21 – Diodos – Para este lado si…. para este lado NO
- 22 Curso de electrónica – Diodos parte 2 – Si, porque son un montón !
- 23 – Diodos parte 3 – FÁCIL FÁCIL de entender !
- 24 – Diodos parte 4 – FÁCIL – Diagrama en menos de 5 minutos !
- 25 – Lectura de diagramas – Diodos – Datasheets
- 26 – Lectura de Diagramas – Resistencias de protección
- 27 – Lectura de Diagramas – Jumpers y fusibles
- 28 – Capacitores parte 1 – Capacitores y revistas Playboy
- 29 – Capacitores parte 2 – Filtros – El tapa huecos !
- 30 – Capacitores parte 3 – Delay – Que cojones importa el valor del capacitor ?
- 31 – Lectura de diagramas y Medición de componentes parte 1 – Diodos – Placa sin alimentación
- 32 – Lectura de diagramas y Medición de componentes parte 2 – Diodos – Placa alimentada
- 33 – Lectura de diagramas y Medición de componentes parte 3 – Capacitores “en frio”
- 34 – Lectura de diagramas – Medición de capacitores con osciloscopio – Rizado
- 35 – Capacitores – Bieeeennn facil , por si quedaron dudas
- 36 – Capacitor bomba ! – Respeten los valores y la polaridad de los capacitores !
- 37 – Corriente alterna 1 – Ciclo – Frecuencia – Hercios (Hertz) – Hz
- 38 – Corriente alterna 2 – Puente rectificador – PWM – pulso de onda cuadrada
- 39 – Corriente alterna – Puente rectificador – capacitores – osciloscopio
- 40 – Bobinas parte 1 – Como cambia la cosa cuando haces un rulito con un cable !
- 41 – Bobinas parte 2 – No la reemplaces por un pedazo de cable !
- 42 – Bobinas parte 3 – Campo electromagnético en la practica
- 43 – Diagrama y mediciones en placa – Bobinas – celulares – notebooks
- 44 – Diagrama y mediciones en placa – Bobinas – osciloscopio
- 45 – Mosfets parte 1 y lo que el fabricante no te dice cuando anuncia algo nuevo $$$$
- 46 – Mosfets parte 2 – Ejemplos
- 47 – Transistores bipolares 1 – Lo hacemos fácil o difícil ? Faaacil !!!!
- 48 – Transistores bipolares 2 – Ejemplos
- 49 – Como identificar modelo del mother – EL MODELO NO ES 94V-0 ! NUNCA !
- 50 – Puertas lógicas – No hace falta memorizar ! Las imprimís y listo !
- 51 – Puertas lógicas – Ejemplo – diagrama Macbook
- 52 – Fuentes de alimentación 1 Siiiii, fuentes de alimentación !!!!
- 53 – Fuentes de alimentación parte 2 – Buck converter – DC – DC step down
- 54 – Fuentes de alimentación en diagrama parte 1
- 55 – Fuentes de alimentación en diagrama – Parte 2
- 56 – Fuentes de alimentación 3 – Parece un dibujo diabólico, pero no es tan difícil
- 57 – TPS51125 paso a paso – A las 3AM y los pelos al aire !